Parte I
Parte II
Que es el universo? ¿como se inicio? ¿por que se inicio? y ¿como puede acabar?
Nikola Tesla fue un ingeniero y físico serbio que vivió en la segunda mitad del s. XIX y la primera del s. XX, y que dedicó su vida al estudio de la electricidad, y al diseño de dispositivos para controlarla y aprovecharla. Trabajó durante un tiempo con Edison antes de independizarse y formar su propia compañía. Entre otras cosas le debemos a Tesla la teoría de la corriente alterna, el primer motor de inducción, y la primera transmisión inalámbrica de ondas electromagnéticas.
También le debemos a Tesla -y por ello llevan su nombre- la invención de las denominadas bobinas de Tesla, unos dispositivos transformadores capaces de generar impresionantes descargas eléctricas. La imagen de las bobinas de Tesla nos resultará sin duda familiar de las antiguas películas de científicos locos, cuyos laboratorios estaban repletos de este tipo de dispositivos (junto con otros igualmente espectaculares, como generadores de van der Graaff, complejos alambiques, etc.).
Cuando uno de estos dispositivos emite una de sus espectaculares descargas se produce el correspondiente zumbido eléctrico, cuyo tono puede variarse modulando la descarga. Era entonces previsible que a alguien se le ocurriera aprovechar esto para componer música, y dicho y hecho, el vídeo inferior muestra a dos bobinas de Tesla interpretando el tema principal de Super Mario Bross.
"Physics Guy" fue realizada el 30 de Marzo del 2007 en la clase de Física del Leland High School. Greg Courville, estudiante del Leland, recibió una mala calificación en un trabajo de clase de física. Para lavar el baldón llegó a un acuerdo con su profesora de física, y realizó un proyecto adicional cuya presentación en clase se muestra en el vídeo siguiente. El video está en english (queda pendiente la traducción).
La descripción de las diferentes áreas de la física es hilarante, aunque me quedo con el estribillo, que describe a la perfección a un físico vocacional de la física:
More important, though, the concepts that underly
the situation or the problem to which they apply;
the fundamentals fascinate me, I can’t deny,
and that’s exactly why… I’m a physics guy.
Reportaje de tele5 sobre nuevo documental de National Geographic Channel: Viaje al interior del cuerpo humano.
El objetivo de esta demostración es ilustrar la interacción magnética que se produce de forma natural en ciertos minerales de hierro y también entre cuerpos que han sido sometidos previamente a la acción de un campo magnético externo (proceso de imantación).
Fuente: Universidad de Alicante
El objetivo de esta experiencia es recrear el famoso experimento de Oersted sobre la desviación que sufre una aguja magnética situada en las proximidades de un conductor eléctrico, publicado en Copenhague el 21 de julio de 1820.
El experimento de Oersted puso por primera vez de manifiesto que existía una conexión entre los fenómenos eléctricos y magnéticos. La publicación de este trabajo causó inmediatamente sensación, dando lugar a muchas interrogantes y estimulando un gran número de investigaciones. A partir de esta experiencia pudo revelarse la verdadera naturaleza del magnetismo, cuyo origen debe situarse en el movimiento de cargas eléctricas. Tomando como punto de partida el experimento de Oersted, a fines de 1820 se conocían las primeras leyes cuantitativas de la electrodinámica y hacia 1826 Ampère ultimaba una teoría que permaneció durante casi 50 años, hasta la formulación de la teoría electromagnética por Maxwell.
Fuente: Universidad de Alicante
El objetivo de esta experiencia es comprobar las fuerzas que se originan entre dos conductores paralelos y próximos entre sí, por los que circulan corrientes en el mismo sentido y en sentido contrario.
A partir del 18 de septiembre de 1820, una semana después de presenciar la experiencia de Oersted, Ampère presentó semanalmente en la Academia de Ciencias de París una serie de trabajos que contribuyeron de forma notable a desarrollar las bases del electromagnetismo moderno. Entre otras cuestiones, Ampère demostró que las corrientes eléctricas se atraen o repelen según unas leyes concretas, construyendo una brillante teoría matemática sobre la atracción de las corrientes.
Fuente: Universidad de Alicante
En esta experiencia se demuestra la aparición de una corriente eléctrica en una espira, cuando el campo magnético que atraviesa la superficie limitada por la misma varía con el tiempo. A este proceso se le denomina inducción electromagnética y es el principio fundamental del generador eléctrico, del transformador y de otros muchos dispositivos de uso cotidiano. Fueron Michael Faraday, en Inglaterra, y Joseph Henry, en los Estados Unidos, los que a principios de la década de 1830, descubrieron, independientemente, este fenómeno físico.
Fuente: Universidad de Alicante
Comentarios de Jostein Gaarder acerca de una de las cualidades que debe tener todo buen profesor. Gaarder es autor de varios libros entre los cuales se encuentra El mundo de Sofía (1991), best seller que es un eficaz y didáctico resumen de la historia de la filosofía.
Avanzamos hacia un mundo incierto. ¿Como será nuestro mundo dentro de 50 años?, ¿Viveremos en ciudades completamente automatizadas y viajaremos en coches voladores?, ¿Nuestros hijos tendrán organos artificiales?, ¿Vivirán hasta los 100 años?
Un grupo de reputados científicos nos ofrecen su visión del mundo dentro de 50 años. Sus descubrimientos cambiarán el mundo.
Este primer documental (de un total de 3) se titula El cuerpo y su duración es de 52 min.
Nota: El video se visualiza en una nueva ventana
En la segunda mitad del siglo XVIII un grupo de científicos, inventores y pensadores se reunían en Birmingham. La mayoría procedían de familias humildes, y vivían alejados de los centros de poder, pero juntos iban a cambiar el mundo para siempre.
Su pasión por la ciencia era tan grande como su convicción de que debía servir para mejorar la vida de toda la humanidad. Y esto les convirtió en el motor de arranque de la madre de todas las revoluciones del siglo XVIII: la Revolución Industrial.
La nanotecnología es el campo de las ciencias aplicadas dedicado al control y manipulación de la materia a una escala del orden de un nanómetro (milésima parte de una millonésima de metro), es decir, a nivel de átomos y moléculas.
¿Qué es?
Cadena de produccion a nivel molecular
Estraordinaria animación en donde se muestra una cadena de producción a nivel molecular que usando nanomáquinas construyen super laptops de 1 billón de CPU's con una presición atómica.
Casi todo el conocimiento científico que tenemos sobre los fractales se lo debemos al matemático Benoît Mandelbrot.
3) Una vez ingresado puedes realizar una serie de tareas administrativas y/o actualizaciones a tu blog, siendo una de las más comunes la de ingresar un nuevo post. Para esto se debe hacer clic en la pestaña [Creación de entradas]
4) Para crear una entrada de solo texto, ingresar el Título y el Contenido de la entrada y a continuación presionar botón [PUBLICAR ENTRADA].
Siempre que culmina un proceso de actualización del blog aparecerá el siguiente mensaje:
Aqui es conveniente hacer clic en el enlace en una ventana nueva, para ver el blog en una ventana nueva, si es que no se encuentra ya abierta en otra ventana.
5) Para que su entrada contenga una imagen, esta debe ser "subida" al servidor desde tu PC. Para realizar esto se debe presionar el botón [Añadir Imagen].Se abrirá una ventana en donde se solicitará la ruta en donde se encuentra el archivo que desea subir al servidor.
En esta ventana, hacer clic en el botón [Examinar] para ubicar la ruta en donde se encuentra la imagen. Se abrirá una ventana que permite ubicar la imagen en tu PC y una vez ubicada hacer clic en botón [Abrir] para retornar la ruta completa del archivo a la ventana anterior.
En la ventana anterior hacer clic en el botón [Subir imagen] para iniciar el proceso de transferencia.
Una vez que la imagen a sido subida al servidor aparecera una ventana con un mensaje indicando la finalización del proceso. En esta ventana hacer clic en el botón [Finalizado] para publicar la imagen en la parte superior de la entrada actual de tu blog.
6) Para crear una entrada que contenga un video de YouTube, debes haber ubicado en YouTube el video que desear invocar desde tu Blog. Cada video en Youtube tiene una seccion titulada Embed. Ubicate sobre la casilla de texto de esta sección, haz clic con el botón derecho del mouse y selecciona la opción Copiar.
Estando en la opción [Creación de Entradas], hacer clic en la pestaña inferior [Edición de HTML]. Ubicate en el cuerpo del contenido haz clic con el botón derecho del mouse y selecciona la opción Pegar.
Presionar en la pestaña [Redactar] si deser agregar algun texto adicional.
Recuerda que todo proceso de creación de entradas debe culminar presionando botón [PUBLICAR ENTRADA].